El grupo de investigación Convivencia y Entornos Psicológicos se conformó en 2007, con la perspectiva de abrir la lÃnea de investigación en pensamiento crÃtico. Por situaciones externas e invitaciones de grupos de izquierda, el grupo de docentes decide abrir la lÃnea en desarrollo del pensamiento, pues se convertÃa en un aspecto peligroso el dejar el nombre inicial. El cambio de nombre que surgió circunstancial y se convirtió en un potencial, puesto que a lo largo de estos seis años de constituido el grupo, los docentes se han motivado a participar en investigaciones desde el pensamiento creativo, matemático y lingüÃstico además del crÃtico.
En el grupo hay cultura de la investigación a través del estudio, es decir, la profundización del tema a través del estudio grupal, igualmente la cultura de la producción académica principalmente de ponencias.
Un aspecto en el cual es pionero el grupo dentro del Departamento de PsicologÃa de la Universidad de Nariño, es la visibilidad nacional e internacional. Se ha trabajo con la red de psicologÃa educativa de la Asociación Colombiana de PsicologÃa ASCOFAPSI. Igualmente, la Universidad de Atacama- Chile, Sheerbooke- Canadá y Oklahoma -USA, han manifestado, a miembros de este grupo, su interés para trabajar en conjunto. Aspecto que surge gracias al trabajo disciplinado realizado a lo largo de su historia. Se vinculan nuevos integrantes que permiten iniciar reflexiones sobre el trabajo trans e intradisciplinar en la psicologÃa con lo cual se espera a futuro reorganizar las lÃneas de investigación.